Detalles del programa:
Sello de Calidad Humana
Con este sello, te garantizamos que lo que aprendes aquí no viene de la inteligencia artificial. Nuestro contenido nace de 25 años de experiencia internacional y todo nuestro material pedagógico está creado por humanos.
Acceso: Vitalicio al curso y a su material.
Modalidad: 100 % online, con acceso flexible y adaptable a su ritmo de estudio.
Duración: 60 horas.
Certificación: Diploma otorgado por la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE.
Inversión: Antes 280 € | Ahora 85 € (Promoción válida por tiempo limitado).
No deje pasar esta oportunidad. Las plazas son limitadas.
Inscríbase ahora y asegure su descuento.
Metodología online:
El estudiante aprenderá con videoaulas, manuales, eBooks, estudio de casos, videos seleccionados, podcasts seleccionados y una evaluación final.
Objetivo del curso:
Brindar herramientas diagnósticas y terapéuticas basadas en evidencia para el abordaje diferencial de los trastornos de ansiedad en diversos contextos clínicos.
Programa del curso (6 módulos de 10 horas cada uno):
Módulo 1 – Fundamentos clínicos y neurobiológicos de la ansiedad
Comprensión de la ansiedad desde la psicología, la neurociencia y la evolución.
Clasificación de los trastornos de ansiedad según DSM-5 y CIE-11.
Módulo 2 – Evaluación, diagnóstico y diagnóstico diferencial
Instrumentos clínicos y psicométricos de evaluación.
Distinción entre ansiedad adaptativa, patológica y comorbilidades frecuentes.
Módulo 3 – Abordaje cognitivo-conductual en la ansiedad
Técnicas de reestructuración cognitiva, exposición, desensibilización y prevención de recaídas.
Integración de la terapia cognitivo-conductual con mindfulness y técnicas de relajación.
Módulo 4 – Estrategias integrativas y abordajes contemporáneos
Modelos de tercera generación (ACT, DBT, mindfulness) aplicados a la ansiedad.
Uso de recursos psicocorporales y psicoeducativos en el tratamiento.
Módulo 5 – Intervenciones basadas en trauma y regulación emocional
Ansiedad y trauma: relación, mecanismos y abordajes somáticos.
Estrategias de regulación emocional y estabilidad terapéutica.
Módulo 6 – Casos clínicos, práctica supervisada y plan de intervención
Análisis de casos reales, elaboración de planes de tratamiento y revisión de avances.
Diseño de programas de intervención personalizados.
Materiales exclusivos incluidos:
-
Manuales con sesiones terapéuticas paso a paso.
-
Tutoría personalizada y acceso a grabaciones de todas las clases.
-
Acceso vitalicio al material.
-
Integración de ejercicios prácticos.
-
E-books exclusivos de docentes internacionales.
-
Protocolos descargables y plantillas de trabajo.
-
Acceso a grabaciones y bibliografía complementaria.
Público objetivo:
-
Psicólogos clínicos y en formación.
-
Psiquiatras y médicos interesados en la salud mental.
-
Terapeutas ocupacionales, coaches y orientadores.
-
Profesionales de la salud y la educación interesados en el bienestar emocional.
-
Estudiantes avanzados de carreras afines.
Diploma final:
Certificación en Tratamiento Integrativo en Trastornos de Ansiedad
Requisitos:
-
Formación académica básica en ciencias de la salud, psicología o disciplinas afines.
-
Competencias digitales para el manejo de plataformas virtuales.
-
Actitud abierta y empática hacia los procesos psicológicos y humanos.
-
No se requiere experiencia previa en el tema.
¿Qué aprenderá?
-
Diferenciar los tipos y mecanismos de la ansiedad desde una perspectiva clínica y neuropsicológica.
-
Aplicar protocolos terapéuticos basados en evidencia para distintos trastornos de ansiedad.
-
Implementar herramientas de regulación emocional y técnicas de exposición segura.
-
Diseñar planes de tratamiento personalizados con enfoque integrativo.
-
Incorporar estrategias de autocuidado profesional y prevención del burnout.
Tutorías mensuales:
Durante todo el curso, el estudiante contará con acompañamiento constante de tutores expertos, disponibles para resolver dudas, revisar casos y guiar la integración del aprendizaje teórico-práctico.
Salidas profesionales:
Al finalizar el programa, el estudiante podrá desempeñarse en:
-
Consultorios psicológicos y clínicas de salud mental.
-
Centros de bienestar emocional y programas de prevención.
-
Instituciones educativas y organizaciones de salud laboral.
-
Práctica privada, aplicando estrategias integrativas en intervención individual o grupal.
-
Colaboraciones interdisciplinarias en el abordaje de la ansiedad y el estrés.
Testimonios de egresados:
“Este curso me permitió comprender la ansiedad desde múltiples enfoques y mejorar mi práctica clínica con herramientas concretas.”
— María G., Psicóloga Clínica
“Excelente calidad académica y acompañamiento continuo. La metodología online es flexible y muy completa.”
— Carlos R., Terapeuta Cognitivo-Conductual
“Una formación profundamente humana. No solo aprendí técnicas, sino a conectar mejor con mis pacientes.”
— Laura P., Psicoterapeuta Integrativa
✨ Formación real, humana y transformadora para profesionales que buscan comprender y sanar la ansiedad desde la ciencia y el corazón.
Valoraciones
Aún no hay reseñas