Detalles del programa:
Sello de Calidad Humana
Con este sello, te garantizamos que lo que aprendes aquí no viene de la inteligencia artificial. Nuestro contenido nace de 25 años de experiencia internacional y todo nuestro material pedagógico está creado por humanos.
Acceso: Vitalicio al curso y a su material.
Modalidad: 100 % online, con acceso flexible y adaptable a su ritmo de estudio.
Duración: 60 horas.
Certificación: Diploma otorgado por la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE.
Inversión: Antes 170 € | Ahora 99 € (Promoción válida por tiempo limitado).
No deje pasar esta oportunidad. Las plazas son limitadas.
Inscríbase ahora y asegure su descuento.
Metodología online:
El estudiante aprenderá con videoaulas, manuales, eBooks, estudio de casos, videos seleccionados, podcasts seleccionados y una evaluación final.
Objetivo del curso:
Comprender los fundamentos neurobiológicos, cognitivos y clínicos de los trastornos psicóticos para fortalecer la intervención y rehabilitación psicológica.
Programa del curso (6 módulos de 10 horas cada uno):
Módulo 1 – Fundamentos clínicos y neurobiológicos de la psicosis
Comprensión de los trastornos psicóticos desde la neurociencia.
Modelos explicativos: vulnerabilidad, estrés y neurodesarrollo.
Etiología multifactorial y procesos cognitivos alterados.
Módulo 2 – Clasificación diagnóstica y evaluación clínica
Criterios DSM-5 y CIE-11.
Trastornos del espectro de la esquizofrenia y trastornos delirantes.
Evaluación funcional, cognitiva y afectiva del paciente psicótico.
Módulo 3 – Abordaje psicoterapéutico de los trastornos psicóticos
Modelos de intervención basados en la evidencia: terapia cognitivo-conductual para psicosis (CBTp).
Terapias integrativas y psicoeducación para pacientes y familias.
Manejo de delirios, alucinaciones y pensamiento desorganizado.
Módulo 4 – Rehabilitación cognitiva y entrenamiento en habilidades sociales
Estimulación cognitiva, programas de remediación y neuroplasticidad.
Entrenamiento en comunicación, autogestión y autonomía personal.
Promoción del funcionamiento psicosocial y prevención de recaídas.
Módulo 5 – Enfoques integrativos y trabajo interdisciplinario
Rol del psicólogo en equipos clínicos multidisciplinarios.
Intervención conjunta con psiquiatría, enfermería y terapia ocupacional.
Abordajes centrados en la recuperación y la inclusión comunitaria.
Módulo 6 – Casos clínicos, práctica supervisada y plan de intervención
Análisis de casos reales y diseño de estrategias de intervención.
Evaluación de resultados terapéuticos y seguimiento a largo plazo.
Ética y autocuidado del profesional en contextos de alta demanda emocional.
Materiales exclusivos incluidos:
-
Manuales con sesiones terapéuticas paso a paso.
-
Tutoría personalizada y acceso a grabaciones de todas las clases.
-
Acceso vitalicio al material.
-
Integración de ejercicios prácticos.
-
E-books exclusivos de docentes internacionales.
-
Protocolos descargables y plantillas de trabajo.
-
Acceso a grabaciones y bibliografía complementaria.
Público objetivo:
-
Psicólogos clínicos, neuropsicólogos y psiquiatras.
-
Terapeutas ocupacionales, psicopedagogos y trabajadores sociales.
-
Profesionales de la salud mental que trabajen en entornos hospitalarios o comunitarios.
-
Estudiantes avanzados de psicología o medicina interesados en la práctica clínica y neuropsicológica.
Diploma final:
Certificación en Trastornos Psicóticos: Rehabilitación Psicológica
Requisitos:
-
Formación académica básica en ciencias de la salud, psicología o disciplinas afines.
-
Competencias digitales para el manejo de plataformas virtuales.
-
Actitud abierta y empática hacia los procesos psicológicos y humanos.
-
No se requiere experiencia previa en el tema.
¿Qué aprenderá?
-
Comprender la base neuropsicológica y emocional de los trastornos psicóticos.
-
Aplicar técnicas de evaluación clínica y funcional adaptadas a la psicosis.
-
Implementar estrategias terapéuticas para el manejo de síntomas psicóticos.
-
Diseñar programas de rehabilitación cognitiva y reinserción social.
-
Coordinar intervenciones interdisciplinarias enfocadas en la recuperación integral del paciente.
Tutorías mensuales:
Durante toda la certificación, el estudiante contará con acompañamiento continuo de tutores expertos, disponibles para consultas, orientación y supervisión de casos clínicos.
Salidas profesionales:
Al finalizar el programa, el estudiante podrá desempeñarse en:
-
Clínicas y hospitales psiquiátricos.
-
Centros de rehabilitación psicosocial y comunitaria.
-
Programas de intervención en salud mental pública.
-
Consultorios privados o instituciones educativas con enfoque neuropsicológico.
Funciones posibles: intervención clínica, rehabilitación cognitiva, acompañamiento terapéutico, coordinación de equipos interdisciplinarios y apoyo a la reintegración social de personas con psicosis.
Testimonios de egresados:
“Este curso me dio herramientas concretas para trabajar con pacientes psicóticos desde una mirada más humana y científica.”
— Fernando L., Psicólogo Clínico
“La integración entre neurociencia y práctica clínica es excelente. Muy recomendable.”
— Sofía R., Neuropsicóloga
“Gracias a esta formación entendí cómo acompañar los procesos de recuperación con respeto y esperanza.”
— Marcela V., Terapeuta en Rehabilitación Psicosocial
✨ Formación científica, práctica y humana para comprender, acompañar y rehabilitar los procesos psicóticos desde la psicología y la neurociencia.





Valoraciones
Aún no hay reseñas