Detalles del programa:
Sello de Calidad Humana
Con este sello, te garantizamos que lo que aprendes aquí no viene de la inteligencia artificial. Nuestro contenido nace de 25 años de experiencia internacional y todo nuestro material pedagógico está creado por humanos.
Acceso: Vitalicio al curso y a su material.
Modalidad: 100 % online, con acceso flexible y adaptable a su ritmo de estudio.
Duración: 60 horas.
Certificación: Diploma otorgado por la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE.
No deje pasar esta oportunidad. Las plazas son limitadas.
Inscríbase ahora y asegure su descuento.
Metodología online:
El estudiante aprenderá con videoaulas, manuales, eBooks, estudio de casos, videos seleccionados, podcasts seleccionados y una evaluación final.
Objetivo del curso:
Desarrollar estrategias terapéuticas y de acompañamiento psicológico que favorezcan el bienestar emocional durante los procesos de reproducción asistida, infertilidad y duelo reproductivo.
Programa del curso (6 módulos de 10 horas cada uno):
Módulo 1 – Psicología de la fertilidad y del proyecto reproductivo
Factores psicológicos implicados en la fertilidad e infertilidad.
Impacto emocional de los tratamientos de reproducción asistida.
La construcción simbólica de la maternidad, paternidad y familia.
Módulo 2 – Evaluación emocional y diagnóstico de infertilidad
Variables emocionales, cognitivas y relacionales en el diagnóstico.
Evaluación del impacto psicológico y estrategias de afrontamiento.
Comunicación de noticias difíciles y manejo del estrés reproductivo.
Módulo 3 – Intervención psicológica en reproducción asistida
Psicoeducación emocional durante tratamientos de fertilidad.
Técnicas cognitivo-conductuales y de regulación emocional.
Acompañamiento de pareja y trabajo con expectativas.
Módulo 4 – Duelo reproductivo: pérdida, renuncia y resignificación
Duelo por la infertilidad, la pérdida gestacional y la renuncia a la maternidad/paternidad.
Procesos de aceptación, duelo ambivalente y reconstrucción simbólica.
Estrategias de apoyo emocional y validación del sufrimiento.
Módulo 5 – Acompañamiento terapéutico desde una mirada integradora
Mindfulness, compasión y terapia narrativa en contextos reproductivos.
Trabajo con el cuerpo, la identidad y el vínculo emocional.
El rol del terapeuta como sostén, guía y testigo del proceso.
Módulo 6 – Casos clínicos, ética y práctica profesional
Supervisión de casos y diseño de planes de intervención personalizados.
Límites éticos y emocionales del acompañamiento psicológico.
Autocuidado del profesional y prevención del desgaste emocional.
Materiales exclusivos incluidos:
-
Manuales con sesiones terapéuticas paso a paso.
-
Tutoría personalizada y acceso a grabaciones de todas las clases.
-
Acceso vitalicio al material.
-
Integración de ejercicios prácticos.
-
E-books exclusivos de docentes internacionales.
-
Protocolos descargables y plantillas de trabajo.
-
Acceso a grabaciones y bibliografía complementaria.
Público objetivo:
-
Psicólogos clínicos, terapeutas y orientadores familiares.
-
Profesionales de la salud reproductiva y medicina integrativa.
-
Enfermeros, doulas, matronas y educadores perinatales.
-
Estudiantes avanzados de psicología, medicina o trabajo social.
-
Toda persona interesada en acompañar emocionalmente procesos de fertilidad y duelo.
Diploma final:
Certificación en Acompañamiento Emocional en Reproducción Asistida y Duelo Reproductivo
Requisitos:
-
Formación académica básica en ciencias de la salud, psicología o disciplinas afines.
-
Competencias digitales para el manejo de plataformas virtuales.
-
Actitud abierta, empática y respetuosa hacia las experiencias reproductivas.
-
No se requiere experiencia previa en el tema.
¿Qué aprenderá?
-
Comprender el impacto psicológico de la infertilidad y la reproducción asistida.
-
Aplicar estrategias terapéuticas adaptadas a los distintos momentos del proceso.
-
Acompañar el duelo reproductivo con sensibilidad y contención.
-
Fortalecer las competencias comunicativas y de empatía clínica.
-
Promover el bienestar emocional y la resiliencia en mujeres y parejas.
Tutorías mensuales:
Durante toda la certificación, el estudiante contará con acompañamiento constante de tutores expertos, disponibles para consultas, supervisión de casos y orientación profesional en salud emocional y reproductiva.
Salidas profesionales:
Al finalizar el programa, el estudiante podrá desempeñarse en:
-
Clínicas de fertilidad y reproducción asistida.
-
Centros de psicología, salud emocional y acompañamiento perinatal.
-
Consultorios privados especializados en duelo y familia.
-
Organizaciones y proyectos de apoyo emocional y psicosocial.
Funciones posibles: acompañamiento psicológico, asesoramiento emocional, orientación de pareja, facilitación de grupos de apoyo y diseño de programas de bienestar reproductivo.
Testimonios de egresados:
“Una formación profundamente humana. Me ayudó a acompañar procesos de infertilidad desde la empatía y la contención.”
— Patricia L., Psicóloga Clínica
“Los módulos sobre duelo y reconstrucción emocional son maravillosos. Lo recomiendo totalmente.”
— Marcos G., Psicoterapeuta Familiar
“Aprendí a trabajar con mujeres y parejas desde la sensibilidad y el respeto por su historia reproductiva.”
— Carmen S., Enfermera de Fertilidad
✨ Formación científica y humana para acompañar el dolor, la esperanza y la transformación emocional en los procesos reproductivos.
Valoraciones
Aún no hay reseñas