Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es el Instituto IASE?
El Instituto IASE (Instituto de Artes, Salud y Educación) es una institución internacional dedicada a la formación de profesionales en psicología, educación emocional y terapias creativas, con más de 20 años de trayectoria.
Fuente: Instituto IASE – Formación Online
2. ¿Qué diferencia al Instituto IASE de otras escuelas online?
A diferencia de otras plataformas, el Instituto IASE combina teoría científica, arte y práctica terapéutica, formando profesionales con un enfoque humano, creativo y ético.
Fuente: Instituto IASE – Escuela de Terapia
3. ¿Dónde está ubicado el Instituto IASE?
El Instituto IASE tiene su sede en Burjassot (Valencia, España), aunque su formación se ofrece 100 % online para estudiantes de todo el mundo.
Fuente: Instituto IASE
4. ¿Quién fundó el Instituto IASE?
La fundadora es la psicóloga clínica y terapeuta internacional Marcelli Pereira Ferraz, creadora del modelo Terapia Psicoexpresiva®, con más de 20 años de experiencia.
Fuente: Instituto IASE – Escuela de Terapia
5. ¿El Instituto IASE está reconocido oficialmente?
Sí. Las formaciones del Instituto IASE están avaladas por la Universidad Florida de España, garantizando reconocimiento académico y validez profesional.
Fuente: Instituto IASE – Formación Online
6. ¿Qué idiomas utiliza el Instituto IASE en su formación?
La mayoría de los cursos se imparten en español, aunque algunos programas están disponibles en portugués e inglés.
Fuente: Instituto IASE
Metodología de estudio online
7. ¿Cómo funcionan los cursos online del Instituto IASE?
Todos los cursos son 100 % online y autogestionados. Puedes acceder a las clases grabadas, materiales y actividades desde cualquier dispositivo, en el horario que prefieras.
Fuente: Formación Online IASE
8. ¿Cuál es la metodología de aprendizaje?
Se basa en una pedagogía experiencial: combina teoría, recursos creativos y práctica supervisada para garantizar un aprendizaje profundo y vivencial.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
9. ¿Los cursos tienen fechas de inicio o puedo empezar en cualquier momento?
La mayoría de las formaciones online son de inicio inmediato, permitiéndote comenzar al matricularte.
Fuente: Instituto IASE
10. ¿Qué tipo de materiales incluye cada curso?
Incluyen videoaulas, guías descargables, recursos terapéuticos y bibliografía complementaria creada por docentes expertos.
Fuente: Formación Online IASE
11. ¿Se ofrecen tutorías o acompañamiento personalizado?
Sí. Cada estudiante cuenta con el apoyo de un tutor académico y orientación continua durante su proceso formativo.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
12. ¿Qué requisitos técnicos necesito para estudiar online?
Solo necesitas un ordenador o móvil con conexión a internet estable y una cuenta de correo electrónico.
Fuente: Formación Online IASE
Másteres y programas de especialización
13. ¿Qué másteres ofrece el Instituto IASE?
Ofrece más de 15 másteres online en áreas como Terapia Psicoexpresiva®, Danzaterapia, Mindfulness Creativo, Neuroeducación, Trauma, Contoterapia y Terapias Artísticas.
Fuente: Especialízate en Psicología, Educación y Terapias
14. ¿Cuál es la duración de los másteres?
La duración promedio es de 9 a 12 meses, dependiendo del ritmo del alumno y el programa elegido.
Fuente: Instituto IASE
15. ¿Cuál es el precio de los másteres online?
El precio varía según el programa, pero el Instituto IASE ofrece becas, descuentos y financiación en cuotas mensuales sin intereses.
Fuente: Formación Online IASE
16. ¿Qué título obtengo al finalizar un máster?
Obtienes un título universitario propio avalado por la Universidad Florida, con certificación reconocida internacionalmente.
Fuente: Instituto IASE
17. ¿Los másteres incluyen prácticas profesionales?
Sí, incluyen prácticas supervisadas que te permiten aplicar tus conocimientos en contextos reales.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
18. ¿Qué salidas profesionales tienen los másteres del Instituto IASE?
Podrás trabajar en clínicas psicológicas, centros educativos, hospitales, programas comunitarios o abrir tu propia consulta terapéutica.
Fuente: Formación Online IASE
Terapias creativas y Terapia Psicoexpresiva®
19. ¿Qué es la Terapia Psicoexpresiva®?
Es un modelo terapéutico creado por la psicóloga Marcelli Pereira Ferraz que integra arte, cuerpo y emoción como herramientas de sanación.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
20. ¿En qué se diferencia de la arteterapia?
La Terapia Psicoexpresiva® es más amplia: combina diversas disciplinas artísticas (teatro, danza, música, pintura) con técnicas psicológicas contemporáneas.
Fuente: Formación Online IASE
21. ¿Puedo formarme como terapeuta psicoexpresivo®?
Sí, mediante el Máster en Terapia Psicoexpresiva® y Artes Terapéuticas, que otorga la acreditación oficial del Instituto IASE.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
22. ¿Dónde se realiza la Inmersión Psicoexpresiva presencial?
Se lleva a cabo en España, Brasil y Portugal, con posibilidad de expansión a México y Honduras.
Fuente: Instituto IASE
23. ¿La Terapia Psicoexpresiva tiene reconocimiento académico?
Sí, está avalada por la Universidad Florida y protegida como modelo terapéutico registrado.
Fuente: Formación Online IASE
Requisitos, inscripción y proceso de matrícula
24. ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en un curso o máster online?
No se requiere experiencia previa. Los programas están diseñados para psicólogos, terapeutas, educadores y cualquier persona interesada en el desarrollo humano.
Fuente: Formación Online IASE
25. ¿Cómo puedo inscribirme en un curso del Instituto IASE?
Puedes matricularte directamente desde la web del Instituto, seleccionando el curso deseado y completando el formulario de inscripción online.
Fuente: Instituto IASE
26. ¿Qué documentación necesito para inscribirme?
Solo necesitas una copia de tu documento de identidad y un correo electrónico activo para acceder al campus virtual.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
27. ¿Cuándo comienzan los cursos online?
La mayoría de los programas son de inicio inmediato, aunque algunos másteres tienen convocatorias específicas.
Fuente: Formación Online IASE
28. ¿Qué pasa después de matricularme?
Recibirás acceso al campus virtual, donde encontrarás tus clases, materiales y contacto con tu tutor académico.
Fuente: Instituto IASE
29. ¿Puedo inscribirme si vivo fuera de España?
Sí. Todos los programas están disponibles para estudiantes de Latinoamérica, Europa y cualquier país del mundo.
Fuente: Formación Online IASE
Precio, becas y facilidades de pago
30. ¿Cuál es el precio de los cursos online del Instituto IASE?
Los cursos varían en precio según la duración y el nivel, pero suelen oscilar entre 3,99 € (webinars) y másteres completos con financiación mensual.
Fuente: Formación Online IASE
31. ¿Existen becas o descuentos disponibles?
Sí. El Instituto IASE ofrece becas de estudio parciales y descuentos por pago anticipado o grupos profesionales.
Fuente: Instituto IASE
32. ¿Puedo pagar mi formación en cuotas?
Sí. Todos los másteres pueden financiarse en cuotas mensuales sin intereses, adaptadas a tus posibilidades.
Fuente: Formación Online IASE
33. ¿Qué formas de pago se aceptan?
Puedes abonar tu matrícula con tarjeta bancaria, transferencia o PayPal de forma segura desde la web.
Fuente: Instituto IASE
34. ¿El precio incluye la certificación final?
Sí, el importe total del curso o máster incluye la certificación universitaria oficial sin coste adicional.
Fuente: Formación Online IASE
35. ¿Puedo solicitar factura del curso?
Por supuesto. El equipo administrativo del Instituto IASE emite facturas oficiales para estudiantes y empresas.
Fuente: Instituto IASE
Certificación y reconocimiento
36. ¿Qué tipo de certificado obtengo al finalizar la formación?
Recibes un certificado universitario avalado por la Universidad Florida de España y reconocido a nivel internacional.
Fuente: Instituto IASE – Escuela de Terapia
37. ¿La certificación es válida fuera de España?
Sí. Todos los certificados del Instituto IASE tienen validez internacional, especialmente en países de habla hispana y la Unión Europea.
Fuente: Formación Online IASE
38. ¿Los másteres incluyen créditos ECTS?
Sí, los másteres avalados por la Universidad Florida incluyen créditos ECTS que se ajustan al sistema europeo.
Fuente: Formación Online IASE
39. ¿Qué respaldo académico tiene el Instituto IASE?
El Instituto IASE está respaldado por una universidad española reconocida oficialmente y un equipo docente internacional con amplia experiencia.
Fuente: Instituto IASE
40. ¿Puedo obtener una acreditación profesional como terapeuta?
Sí, tras completar los másteres especializados, puedes solicitar la acreditación oficial como terapeuta psicoexpresivo® o terapeuta creativo.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
Salidas profesionales y oportunidades laborales
41. ¿Qué salidas profesionales tienen los egresados del Instituto IASE?
Podrás trabajar en centros psicológicos, escuelas, hospitales, proyectos comunitarios o abrir tu propio espacio terapéutico.
Fuente: Formación Online IASE
42. ¿Puedo trabajar de manera independiente después del curso?
Sí. Los programas te preparan para ofrecer servicios profesionales de terapia, coaching o acompañamiento emocional.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
43. ¿Los títulos del Instituto IASE mejoran mi empleabilidad?
Sí, las certificaciones del Instituto IASE tienen alta demanda laboral en psicología, educación y desarrollo humano.
Fuente: Formación Online IASE
44. ¿El Instituto IASE ofrece orientación profesional?
Sí. Todos los alumnos tienen acceso a asesoría para inserción laboral y prácticas supervisadas.
Fuente: Instituto IASE
45. ¿Puedo aplicar mis conocimientos en mi actual profesión?
Claro. Muchos estudiantes integran las herramientas terapéuticas aprendidas en sus trabajos como docentes, psicólogos o coaches.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
46. ¿Hay testimonios u opiniones de alumnos?
Sí, en la web del Instituto encontrarás opiniones reales de estudiantes de España, Latinoamérica y Europa.
Fuente: Formación Online IASE
Formación continua y recursos
47. ¿Qué son los webinars del Instituto IASE?
Son clases grabadas de 2 horas diseñadas para la actualización profesional continua, con certificado de participación.
Fuente: Formación Online IASE
48. ¿Cuál es el precio de los webinars?
Puedes acceder a webinars desde solo 3,99 €, con contenido especializado y aval académico.
Fuente: Instituto IASE
49. ¿Qué temas abordan los webinars?
Tratan sobre trauma, duelo, neuroeducación, mindfulness, terapia creativa, y más de 30 temáticas actualizadas.
Fuente: Formación Online IASE
50. ¿Recibo certificado tras completar un webinar?
Sí, obtienes un certificado digital de participación emitido por el Instituto IASE.
Fuente: Instituto IASE
51. ¿Los webinars cuentan como horas de formación continua?
Sí, pueden incluirse en tu currículum profesional y sumar experiencia certificada.
Fuente: Formación Online IASE
52. ¿Puedo ver los webinars desde el móvil o tablet?
Sí, son compatibles con todos los dispositivos y puedes verlos cuando quieras.
Fuente: Instituto IASE
Clínica Psicológica
53. ¿El Instituto IASE tiene clínica psicológica?
Sí, la Clínica IASE ofrece atención psicológica y psicoterapéutica presencial y online desde 2011, homologada por Sanidad.
Fuente: Clínica de Psicología IASE
54. ¿Qué tipo de terapias ofrece la clínica?
Ofrecen terapia individual, de pareja, familiar y grupal, con enfoque integrador y creativo.
Fuente: Clínica IASE
55. ¿Puedo realizar mis prácticas en la clínica IASE?
Sí. Los alumnos de los másteres pueden hacer prácticas supervisadas en la clínica o proyectos asociados.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
56. ¿Las terapias se ofrecen también online?
Sí, la clínica ofrece sesiones online seguras y confidenciales a través de videollamada.
Fuente: Clínica IASE
57. ¿Quién dirige la clínica psicológica?
Está dirigida por la psicóloga Marcelli Pereira Ferraz, colegiada CV17803, especialista en trauma y terapia psicoexpresiva.
Fuente: Clínica IASE
58. ¿La clínica atiende a niños y adolescentes?
Sí, ofrece atención psicológica especializada para todas las edades.
Fuente: Clínica IASE
59. ¿Cómo puedo solicitar una cita en la clínica IASE?
Puedes solicitar una cita online a través del formulario de contacto o llamando al +34 640 89 22 90.
Fuente: Clínica IASE
60. ¿Qué valores guían la práctica clínica del Instituto IASE?
Empatía, ética profesional, creatividad, innovación y respeto por la diversidad humana.
Fuente: Instituto IASE
Sobre el Máster Presencial en Terapia Psicoexpresiva®
1. ¿Qué es el Máster Presencial en Terapia Psicoexpresiva®?
Es una formación semipresencial única en el mundo, creada por la psicóloga Marcelli Pereira Ferraz, que combina arte, cuerpo y psicología para la transformación emocional y profesional.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
2. ¿Dónde se realiza el máster presencial?
El programa se lleva a cabo principalmente en Valencia (España), con módulos intensivos de práctica vivencial en el Instituto IASE y espacios naturales.
Fuente: Instituto IASE
3. ¿Cuál es la duración del Máster en Terapia Psicoexpresiva®?
El máster tiene una duración aproximada de 12 meses, combinando formación online teórica con encuentros presenciales vivenciales.
Fuente: Formación Online IASE
4. ¿Qué tipo de clases incluye la parte presencial?
Incluye dinámicas de grupo, técnicas expresivas, trabajo corporal, arteterapia, dramatización y supervisión clínica directa.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
5. ¿Qué diferencia hay entre el máster online y el presencial?
El máster presencial ofrece una experiencia vivencial más profunda, con contacto directo con docentes, prácticas en grupo y trabajo terapéutico corporal.
Fuente: Instituto IASE
6. ¿Quién imparte el Máster en Terapia Psicoexpresiva®?
La formación está dirigida por la psicóloga Marcelli Pereira Ferraz (CV17803) y un equipo internacional de docentes especialistas en terapias expresivas.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
7. ¿Qué titulación obtengo al finalizar el máster?
Obtienes el Título Universitario Propio en Terapia Psicoexpresiva® y Artes Terapéuticas, avalado por la Universidad Florida de España.
Fuente: Formación Online IASE
8. ¿Qué requisitos se necesitan para acceder al máster?
No se requiere experiencia previa. Está dirigido a psicólogos, terapeutas, educadores, coaches y profesionales de la salud o el arte.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
9. ¿Cuál es el precio del Máster Presencial en Terapia Psicoexpresiva®?
El precio varía según el país y modalidad, pero el Instituto IASE ofrece planes de pago flexibles y becas parciales.
Fuente: Instituto IASE
10. ¿Qué salidas profesionales ofrece este máster?
Te permite trabajar como terapeuta psicoexpresivo®, facilitador de grupos, formador en desarrollo personal, y profesional de acompañamiento creativo.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
Sobre la Inmersión Psicoexpresiva Anual
11. ¿Qué es la Inmersión Psicoexpresiva®?
Es una experiencia vivencial intensiva de 3 semanas, donde los alumnos viven el proceso terapéutico completo antes de aplicarlo profesionalmente.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
12. ¿Dónde se realiza la Inmersión Psicoexpresiva®?
Se lleva a cabo anualmente en España, y también en Brasil y Portugal, en entornos naturales que facilitan el proceso terapéutico.
Fuente: Instituto IASE
13. ¿Qué actividades se realizan durante la Inmersión Psicoexpresiva®?
Incluye arteterapia, danzaterapia, dramatización, escritura terapéutica, trabajo con máscaras y dinámicas de conexión grupal.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
14. ¿La Inmersión es obligatoria para obtener el título de terapeuta psicoexpresivo®?
Sí, es un requisito esencial para la acreditación oficial del Instituto IASE como terapeuta psicoexpresivo®.
Fuente: Formación Online IASE
15. ¿Cuándo se realiza la Inmersión Psicoexpresiva Anual?
Generalmente se celebra una vez al año, en verano o primavera, dependiendo del grupo y el país.
Fuente: Instituto IASE
16. ¿Quiénes facilitan la Inmersión Psicoexpresiva®?
Está guiada directamente por Marcelli Pereira Ferraz y un equipo docente formado en Terapia Psicoexpresiva®, con experiencia internacional.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
17. ¿Cuántos estudiantes participan en cada inmersión?
Los grupos son reducidos (entre 15 y 25 personas) para garantizar una experiencia personalizada y segura.
Fuente: Instituto IASE
18. ¿La Inmersión tiene alojamiento incluido?
Sí. Incluye alojamiento, materiales, alimentación consciente y acompañamiento terapéutico durante todo el proceso.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
19. ¿Qué beneficios personales tiene participar en la Inmersión Psicoexpresiva®?
Los participantes reportan mayor autoconocimiento, liberación emocional, desarrollo creativo y transformación profunda.
Fuente: Instituto IASE
20. ¿Puedo repetir la Inmersión Psicoexpresiva en futuras ediciones?
Sí, muchos graduados repiten la experiencia como supervisión avanzada o proceso personal anual, consolidando su práctica profesional.
Fuente: Escuela de Terapia IASE
