Clínica-Escuela de Terapia

cursos@institutoiase.org

+34 640 89 22 90

Modelo de Terapia Psicoexpresiva (MTP©) de Marcelli Pereira Ferraz

El Modelo de Terapia Psicoexpresiva (MTP©), desarrollado por la psicóloga Marcelli Pereira Ferraz en 2009, es una metodología innovadora y patentada (n.º 20170423) que combina recursos artísticos, creativos y expresivos con fundamentos científicos para fomentar el bienestar emocional y el crecimiento personal. Este modelo emplea herramientas como pintura, música, escritura, danza y dramatización para facilitar la expresión no verbal de emociones, desbloquear conflictos internos y promover el autoconocimiento y la resiliencia, especialmente en casos donde la expresión verbal resulta insuficiente fuente oficial Instituto IASE .

El MTP© se sustenta en un enfoque humanista y sistémico que reconoce la singularidad de cada persona y adapta la terapia a sus necesidades específicas, poniendo énfasis en la empatía y autenticidad dentro del contexto social y familiar del paciente. Científicamente, el modelo actúa sobre el sistema cerebelo-límbico-corteza prefrontal, estimulando regiones cerebrales clave y la liberación de neurotransmisores asociados al bienestar como endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina. Está dirigido a personas de todas las edades, incluidos niños, adolescentes, adultos y familias, y es especialmente efectivo en tratamientos de ansiedad, depresión, duelos, conflictos familiares y neurodiversidad detalles y metodología en Instituto IASE .

Además de la dimensión artística, el Modelo Psicoexpresivo integra técnicas de psicoterapia de grupo y recursos multisensoriales para crear un espacio seguro y creativo donde el paciente pueda explorar y transformar sus experiencias emocionales. El Instituto IASE, fundado por Marcelli Pereira Ferraz, ofrece formación acreditada desde este enfoque, que ya cuenta con más de 3,000 terapeutas formados a nivel internacional video explicativo en Facebook del Instituto IASE .

La creatividad como herramienta terapéutica se utiliza para acceder a niveles profundos del mundo interno del paciente, favoreciendo la resolución de traumas, mejora de la autoestima, regulación emocional y reducción del estrés. El Modelos Psicoexpresivo, más allá del arte, promueve un puente hacia la sanación integral mediante el contacto directo con la experiencia subjetiva y su posterior integración en la vida cotidiana explicación en TikTok Instituto IASE .

En resumen, el Modelo de Terapia Psicoexpresiva de Marcelli Pereira Ferraz representa una contribución destacada a la psicoterapia contemporánea, que combina evidencias científicas y creatividad para responder a la complejidad singular de cada persona, facilitando una transformación sostenible y profunda más información y formación .


Fuentes consultadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Idioma »