Durante más de 20 años, hemos formado a miles de profesionales en el ámbito de la salud mental, la educación emocional y las terapias humanistas y creativas. Formamos terapeutas que dominan técnicas y entienden el poder de la conexión, la creatividad y el acompañamiento emocional.
Nuestro equipo docente está compuesto por reconocidos profesionales internacionales, altamente especializados en sus respectivas disciplinas. Entre ellos se incluyen especialistas en terapia de familia, terapia de grupo, médicos, psiquiatras, neurobiólogos, psicoterapeutas, psicólogos clínicos, neurólogos, así como artistas, musicoterapeutas, arteterapeutas, maestros, percusionistas, danzaterapeutas, antropólogos, filósofos, trabajadores sociales, pintores y bailarines, todos con una sólida trayectoria académica y profesional.
¿Por qué elegir la Escuela de Terapia del Instituto IASE?
Nuestra Clínica-Escuela de Terapia ofrece programas acreditados en Terapias Humanistas y Salud Mental, innovadores y profundamente humanos. Lo que nos diferencia es la combinación de rigor académico, excelencia pedagógica y un acompañamiento cercano a cada.
Metodologías innovadoras
Integramos enfoques terapéuticos tradicionales con recursos creativos y expresivos basados en la neurociencia. Una visión integral que prepara a nuestros alumnos para intervenir de forma efectiva en salud mental y desarrollo personal.
Docentes de prestigio internacional
Nuestro equipo académico está formado por psicólogos, terapeutas, investigadores y especialistas con amplia trayectoria clínica, educativa y científica.
Formación flexible y multilingüe
Programas en español y portugués, disponibles en modalidad online, semipresencial y presencial. Estudia desde cualquier lugar y adapta tu aprendizaje a tu estilo de vida.
Acompañamiento personalizado
Cada alumno recibe tutorías y seguimiento individualizado que potencian tanto su desarrollo profesional como personal.
Aval académico y créditos ECTS
Nuestros programas cuentan con la certificación universitaria de Florida Universitària, con diplomas reconocidos internacionalmente y créditos ECTS que facilitan el acceso a másteres y doctorados oficiales.
Enfoque integral y humanista
Formamos terapeutas capaces de unir ciencia, creatividad y conexión humana para acompañar a las personas de manera holística y efectiva.
Comunidad y red internacional
Al estudiar en IASE accedes a una red global de profesionales y terapeutas en más de 20 países, compartiendo conocimientos y experiencias.
Especialización para diferentes perfiles
Nuestros programas están diseñados para psicólogos, educadores, profesionales de la salud y personas con vocación de crecimiento personal y terapéutico.
Prácticas profesionales reales
Gracias a más de 400 convenios internacionales, nuestros estudiantes realizan prácticas supervisadas en contextos reales, preparándose para los desafíos del ejercicio terapéutico. Realiza prácticas en China, Brasil, México, África, América Latina, Portugal y España. Estas experiencias prácticas te permiten: Aplicar lo aprendido en contextos reales, Trabajar con equipos multiculturales y Mejorar tu empleabilidad y red de contactos internacional.
Crecimiento personal y profesional
No solo obtendrás una titulación, sino que también experimentarás un proceso de transformación interna, explorando dimensiones emocionales, creativas y sociales.
Estudiantes de más de 20 países
Estudia desde cualquier lugar del mundo y conéctate a una red global de profesionales comprometidos con la salud mental y el desarrollo personal. Formaciones presenciales en España, México, Brasil y Portugal. Cursos online en español y portugués.
Modelo de Terapia Exclusivo y Patentado: TERAPIA PSICOEXPRESIVA©
Somos pioneros en el desarrollo del Modelo de Terapia Psicoexpresiva©, un enfoque único que combina neurociencia, arte y psicología para fomentar el bienestar emocional. El modelo utiliza 44 técnicas creativas como pintura, danza, teatro, escritura y música. Estimula el sistema cerebelo-límbico y activa hormonas del bienestar. Más de 3.000 terapeutas acreditados en todo el mundo. Este modelo patentado y respaldado por investigación científica se aplica en contextos individuales, grupales, comunitarios y educativos.
[Descubre el Máster que te certifica en este enfoque]
¿Quieres convertirte en Terapeuta Psicoexpresivo© Acreditado?
Nuestro Máster te prepara para obtener una certificación profesional con reconocimiento internacional, avalada por Florida Universitària.
- Diploma con validez académica
- Formación práctica y vivencial
- Tutorías personalizadas
- Acceso a oportunidades laborales en terapia, educación y desarrollo personal
Esta acreditación es una marca de excelencia en terapias creativas y emocionales.
[Solicita más información sobre el Máster]
BIBLIOTECA VIRTUAL EXCLUSIVA
Accede a herramientas diseñadas para transformar tu práctica profesional desde el primer día. Todos nuestros estudiantes acceden a una Biblioteca Virtual exclusiva, con contenido descargable de por vida:
- Manual de Técnicas Creativas con más de 500 recursos
- Guías prácticas en arteterapia, musicoterapia, teatro y escritura terapéutica
- Recursos descargables para sesiones terapéuticas
- Asistencia pedagógica online disponible las 24 horas
EQUIPO DIRECTIVO
![]() |
Marcelli Pereira Ferraz – Fundadora y Directora Psicóloga sanitaria, escritora y creadora del Modelo de Terapia Psicoexpresiva. Ha formado a más de 5.600 terapeutas en todo el mundo. |
![]() |
Nelson Nick – Director Pedagógico Terapeuta, filósofo y mediador con amplia trayectoria en educación emocional, arte y cultura. |
![]() |
João Marcelo Naressi – Director de Admisiones Psicólogo clínico y exdirector universitario. Coordina la admisión y seguimiento académico de los estudiantes internacionales. |
[Explora nuestros recursos gratuitos]
FORMACIÓN PARA EMPRESAS
¿Tu organización busca mejorar el bienestar y la cohesión de sus equipos? Diseñamos programas a medida, en modalidades online, presencial o híbridas en:
- Inteligencia emocional
- Intervención psicoeducativa
- Salud mental en el entorno laboral
- Liderazgo emocional
Cursos bonificables por FUNDAE
[Solicita una propuesta formativa personalizada]
En la Escuela de Terapia del Instituto IASE te brindamos las herramientas para convertir tu vocación en tu propósito de vida. Más que una escuela, somos una comunidad que cree en tu talento y en tu capacidad de transformación.
Cuerpo Docente
Claudine Bernardes
Cuentoterapeuta y Abogada
Brasil y España
Dr. Maurício Leija
Médico Psiquiatra
México
Inma Piqueras
Danza movimento terapeuta y psicoterapeuta de Grupo
Inglaterra y España
Mariya Kostadinova
Psicóloga Clínica y Perita Judicial
Bulgaria y España
Ana Barata
Educadora y Terapeuta Expresiva
Portugal
Isabel Viana
Arteterapeuta
Brasil y España
Roser Talamante
Trabajadora Social y Terapeuta de Familia
España
Olga Higón
Terapeuta Psicocorporal
Maestra en Yoga y Danzaterapeuta
España
Nuria Carrió
Psicóloga experta en Victimas
España
Jessica Fortuna
Dramaturga, Escritora y Atriz
España
Prof. Diogo
Musicoterapeuta
Brasil
Andrea Molina
Psicóloga experta en Neurodiversidad
España
Rosario
Historiadora y Terapeuta Psicocorporal
España y Perú
Matheus
Dramaturgo, Actor y Terapeuta Psicoexpresivo
Brasil
Prof. Dra. Ana
Musicoterapeuta y cantante
Brasil
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Necesito experiencia previa para inscribirme?
No. Nuestros programas están diseñados tanto para profesionales como para personas en formación.
¿La certificación tiene validez internacional?
Sí. Los títulos están avalados por una universidad europea con créditos ECTS.
¿Puedo estudiar desde América Latina?
Sí. Todos los cursos online están disponibles en español y portugués sin restricciones geográficas.
¿Qué incluye el acceso al curso?
Clases grabadas, materiales exclusivos, tutorías, acceso a la biblioteca y asistencia pedagógica.
¿Cuándo puedo empezar mi curso online?
Las inscripciones están abiertas durante todo el año.
¿Qué diferencia hay entre la Terapia Psicoexpresiva y otras terapias creativas como la arteterapia o la musicoterapia?
La Terapia Psicoexpresiva integra múltiples recursos creativos y técnicas artísticas en un protocolo estructurado, respaldado por la neurociencia y la psicología humanista, lo que la diferencia de otras terapias expresivas más específicas.
¿Los cursos y másteres están avalados por una universidad oficial?
Sí. Contamos con el convenio pedagógico de Florida Universitària, lo que permite otorgar diplomas con créditos ECTS reconocidos a nivel internacional.
¿Qué salidas profesionales tienen los programas de la Escuela de Terapia?
Nuestros egresados trabajan en clínicas de salud mental, centros educativos, proyectos sociales, consultas privadas, ONGs, empresas y programas de desarrollo comunitario.
¿Se pueden compaginar los estudios con trabajo u otras responsabilidades?
Sí. La modalidad online y semipresencial está diseñada para que el estudiante organice su tiempo con flexibilidad, combinando clases grabadas, sesiones en vivo y tutorías personalizadas.
¿Puedo acceder a la formación si no soy psicólogo?
Sí. Algunos programas requieren formación previa en psicología, salud o educación, pero otros están abiertos a cualquier persona con interés en la terapia creativa y el acompañamiento emocional.
¿La Escuela ofrece prácticas profesionales supervisadas?
Sí. Disponemos de más de 400 convenios internacionales con centros de salud, hospitales, colegios y asociaciones para realizar prácticas supervisadas.
¿Qué reconocimiento profesional tiene la acreditación como Terapeuta Psicoexpresivo?
Es una acreditación con validez europea e internacional que te posiciona como especialista en un modelo terapéutico innovador y patentado.
¿Cuánto tiempo duran los másteres y cursos?
Dependiendo del programa, la duración varía entre 6 meses y 2 años. Todos incluyen acceso de por vida al material y la biblioteca virtual.
¿Existen facilidades de pago o becas?
Sí. Ofrecemos planes de financiación y descuentos especiales en determinados programas. Consulta con el área de admisiones para conocer las opciones disponibles.
¿Recibiré apoyo después de terminar el programa?
Sí. Los exalumnos tienen acceso a la comunidad IASE, eventos internacionales, recursos actualizados y oportunidades de networking profesional.