Presentación
Este Máster en Victimología Aplicada a Violencia de Género es un programa de especialización 100% online diseñado para formar a profesionales en la asistencia integral a víctimas. A través de un enfoque basado en la victimología, aprenderás a ir más allá del delito para comprender los factores de riesgo, el impacto psicológico y social de la victimización, y las mejores estrategias para la prevención, intervención y reparación.
¿Qué estudia la victimología?
La victimología es una disciplina científica que se enfoca en el estudio de la víctima. Aunque se relaciona con la criminología, su principal objetivo es analizar el fenómeno delictivo desde la perspectiva de la persona que sufre el daño, no solo desde la del delincuente. La victimología explora una amplia gama de aspectos relacionados con la víctima, incluyendo:
- Factores de victimización: Por qué ciertas personas son más propensas a ser víctimas de un delito o de otras situaciones de daño (accidentes, desastres naturales, etc.).
- Tipos de víctimas: Clasificación de las víctimas según su rol en el hecho y las circunstancias del daño.
- Impacto de la victimización: Analiza los daños físicos, psicológicos, económicos y sociales que sufre una persona después de ser victimizada.
- Victimización secundaria: Estudia el daño adicional que sufre la víctima a manos del sistema legal o social (ej. revivir un trauma al declarar en un juicio).
- Respuestas sociales: Evalúa las estrategias de prevención, asistencia, protección y reparación para las víctimas.
¿Por qué es importante para un profesional de la violencia de género?
Un enfoque en victimología es crucial para un profesional que asiste a víctimas de violencia de género, ya que le permite:
- Comprender la experiencia de la víctima: Ir más allá del delito para entender el proceso de victimización y las secuelas emocionales y psicológicas.
- Evitar la victimización secundaria: Saber cómo guiar a la víctima a través del proceso legal y social sin causarle un trauma adicional.
- Desarrollar planes de apoyo efectivos: Basar la intervención en las necesidades reales de la víctima, no solo en la tipología del delito.
- Fomentar la resiliencia: Ayudar a la víctima a recuperar su autonomía y a sanar, no solo a superar el evento traumático.
En resumen, mientras la criminología se pregunta «¿por qué se comete el delito?», la victimología se pregunta «¿por qué alguien se convierte en víctima?» y, lo que es más importante, «¿qué necesita la víctima para sanar y seguir adelante?».
Un máster con ese nombre se enfocaría en aplicar la teoría de la victimología para entender y asistir a las víctimas de violencia de género de manera efectiva. Aquí tienes una descripción completa de un posible programa.
Objetivos del Máster
Los objetivos principales de este programa son:
- Entender el fenómeno de la victimización en el contexto de la violencia de género.
- Desarrollar habilidades para la evaluación del riesgo y la intervención en crisis.
- Aplicar técnicas para la prevención de la victimización secundaria en el ámbito judicial y social.
- Capacitarte para diseñar e implementar planes de protección y recuperación para las víctimas.
- Proporcionar herramientas para el autocuidado profesional en un campo emocionalmente exigente.
Salidas Profesionales
Al finalizar este máster, podrás trabajar en:
- Centros de atención a víctimas y servicios de protección social.
- Organizaciones no gubernamentales (ONGs) y asociaciones de apoyo.
- Unidades de policía especializada y cuerpos de seguridad.
- Ámbito judicial como perito o asesor en casos de violencia de género.
- Consulta privada con especialización en trauma y victimología.
Metodología de Estudio
Nuestra metodología de estudio online está diseñada para una formación rigurosa y flexible.
- Acceso 24/7 a la plataforma virtual para que estudies a tu propio ritmo.
- Contenido de calidad: el material pedagógico (vídeos, manuales, libros) ha sido creado por humanos con más de 25 años de experiencia, sin la intervención de inteligencia artificial.
- Recursos multimedia con casos reales, actividades prácticas y guías paso a paso.
- Tutoría personalizada: contarás con el apoyo de docentes especializados que te guiarán de forma individualizada.
- Trabajo final integrador para aplicar todos los conocimientos adquiridos en un proyecto real.
¿A quién va dirigido?
Este máster es ideal para profesionales de la psicología, el derecho, el trabajo social, la criminología y la educación que busquen una especialización sólida y de alta demanda para trabajar directamente con víctimas de violencia de género.
¿Qué vas a aprender en este Máster?
El programa de estudios es integral y abarca las siguientes áreas:
- Fundamentos de la Victimología y su aplicación a la violencia de género.
- Impacto psicológico del trauma y la victimización.
- Intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos.
- Marco legal y judicial para la protección de víctimas.
- Recursos y protocolos de asistencia.
- Estrategias de recuperación y empoderamiento de la víctima.
Diploma
Al completar el programa, recibirás el Diploma Internacional de Máster en Victimología Aplicada a Violencia de Género, con una duración acreditada de 150 horas.
Inversión y Regalos Exclusivos
- Inversión: 225 euros al contado.
- Regalos:
- Acceso gratuito a una biblioteca con más de 100 ebooks.
- Ebook de regalo sobre técnicas de intervención.
- Tutor online 24 horas con IA ChatGPT para soporte adicional a tu aprendizaje.
Contenido pedagógico hecho por Humanos
Te garantizamos que el material del curso (vídeos, manuales y libros) nace de 25 años de experiencia internacional.
Todo el contenido pedagógico ha sido creado por humanos, no por inteligencia artificial.
Inscripciones
- Cupos limitados.
- Inscripciones abiertas.
- Comienza cuando tú decidas.
Título Florida Universitaria
Modalidad 100% Online
1500 Hrs.
60 ECTS
Máster de Formación Permanente
Tutoría personalizada
Español
Inscripciones cerradas
OBJETIVOS
01 Profundización en la Violencia de Género: Comprender las dinámicas, causas y consecuencias de la violencia de género.
02 Desarrollo de Habilidades de Intervención: Adquirir habilidades efectivas para intervenir en situaciones de violencia de género.
03 Enfoque Multidisciplinario: Integrar conocimientos de psicología, trabajo social y educación para un abordaje integral.
04 Prevención y Sensibilización: Diseñar estrategias de prevención y sensibilización en la comunidad.
05 Aplicación Práctica de Protocolos: Implementar protocolos actualizados y eficaces en la intervención psicológica y social.
MÓDULOS
– Análisis profundo de las causas y dinámicas de la violencia de género.
– Exploración de teorías que fundamentan la comprensión de la violencia de género.
– Desarrollo de estrategias terapéuticas para víctimas de violencia de género.
– Estudio de factores culturales que influyen en la violencia de género y su intervención.
– Diseño de programas educativos para la prevención y sensibilización.
– Desarrollo de estrategias sociales y construcción de redes de apoyo comunitario.
– Análisis de marcos legales y derechos humanos en casos de violencia de género.
– Exploración de la relación entre tecnologías y casos de violencia de género.
– Aplicación de terapias de grupo para el apoyo mutuo entre víctimas.
– Estrategias para abordar la violencia de género en el entorno familiar y con menores.
– Desarrollo y aplicación de un proyecto práctico que aborde la violencia de género de manera innovadora.
SALIDA PROFESIONAL
- Psicólogo/a Especializado en Violencia de Género
- Asesor/a en Centros de Atención a Víctimas
- Facilitador/a de Talleres de Prevención en Instituciones Educativas
- Trabajador/a Social en Programas de Intervención Social
- Consultor/a en Organizaciones para la Igualdad de Género
INVERSIÓN
Pago contado:
- 190€ con descuento
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

20años de
Experiencia

Innovación
Psicopedagógica

Sistema
e-learning

Calidad
educativa
